top of page
Buscar

ORGULLO Y PREJUICIO

  • Eurus
  • 16 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Hoy toca hablar de uno de los clásicos de la literatura universal más comentados a lo largo del tiempo: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen.



Austen es una novelista británica muy destacada. Pride and Prejudice es una de sus obras más importantes, aunque también destacan otras como La abadía de Northanger o Emma.


Sin duda, Orgullo y Prejuicio es una novela muy popular que ha sido adaptada al cine, televisión y teatro en varias ocasiones.




Es una novela de amor, pero también es algo más que eso.


El libro nos presenta la vida de la familia Bennet, acomodada pero no con excesivo poder adquisitivo que mantiene la esperanza de poder casar sus 5 hijas para solucionar dichos problemas económicos, sumados que si muriese el padre, todas las propiedades irían a parar a manos de su primo.


Con esta situación, llega al vecindario el Sr. Bingley, un hombre joven, apuesto y rico con el que la Sra. Bennet desea casar a una de sus hijas. Sin embargo, Bingley no viene solo, sino que le acompañaran el Sr. Darcy (amigo suyo aún más rico y orgulloso) y la Srta Bingley (la hermana) que frustraran estos intentos. La trama se desarrolla principalmente entre dos parejas: Bingley y Jane Bennet (la hija mayor), que parecen estar hechos el uno para el otro, y entre Sr. Darcy y Elizabeth Bennet (la hermana más mayor después de Jane) que son todo lo contrario y se desprecian desde el primer momento.


Como trama secundaria, se nos cuentan las excentricidades de la familia Bennet: una madre histérica, casamentera y no muy lista; el padre, que respeta a sus hijas e intenta hacerlas felices; las hermanas Bennet, muy distintas entre ellas y que protagonizarán un episodio decisivo para la trama. Así como las demás amistades y familias de la zona.


Se nos narra toda una serie de encuentros entre las familias y la vida cotidiana de ellas, haciendo un fiel retrato a las convenciones sociales y costumbres británicas de la época. En especial, se centra en la vida de las mujeres ricas, que miran al matrimonio como una salvación (como vemos con la mejor amiga de Elizabeth, Charlotte Lucas) y se ven obligadas a ser las más atractivas, tocar el piano y pintar (Mary Bennet, una de las hermanas, es vista como la más "extraña" por desear leer antes que ir a bailes).


En conclusión, se ha ido directo a la lista de mis libros favoritos. 5/5. La historia me ha atrapado desde el principio. Si bien es cierto que hay partes que se me hacian más densas, ya que tienes cierta sensación de que no pasa nada, al acabar la novela entiendes que son ciertamente importantes para dar una unidad de tiempo.


La forma que tiene Austen de plantear una trama amorosa, despejándose de los tópicos, siendo irónica y crítica con su sociedad y creando a Elizabeth (una chica sarcástica e inteligente que no se deja llevar por los convencionalismos) es extraordinaria. Los retratos psicológicos de los personajes estan muy conseguidos, y da una personalidad única y carismática a todos.


Sin duda, leeré algo más de esta grandísima escritora.


Nada más acabar la novela decidí ver la pelicula. Me sorprendió bastante que la mayor parte de los diálogos son tal cual la novela. Me parece una gran adaptacion, aunque es bastante más rápida que el libro, y me da la sensación que no la dejan tan bien cohesionada como si lo está la novela. Aun así, también la recomiendo.


Espero que me dejéis vuestras opiniones y hasta la próxima semana.

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


Entradas relacionadas...

Follow Me
bottom of page