ESCAPAR: Historia de un rehén
- Eurus
- 24 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La reseña de hoy se trata de una novela gráfica de Guy Delisle: Escapar, historia de un rehén.
Delisle es un dibujante conocido por otros títulos como Jerusalén, crónicas desde tierra santa o Pyongyang.
Escapar nos cuenta la historia de Christophe André, miembro de una ONG que se encuentra en una misión humanitaria en la región del Cáucaso cuando una noche lo secuestran.
Así, como es de esperar, toda la historia nos la cuenta André desde el zulo donde vive secuestrado.
Son escenas repetitivas, monocromáticas y que muchas veces pueden ser pesadas porque sientes que no avanza la historia. Pero si no fuera así, no tendría sentido.

Es una obra de denuncia que nos quiere transmitir la impotencia y la frustración de un secuestrado. Como el protagonista busca evadirse y rellenar sus horas de cualquier forma para no perder la cabeza. Se preocupa de su familia, de los secuestradores... Intenta mantener la noción del tiempo y planear fugas y estrategias, pero siempre sobre su "colchón" con una mano esposada a la estufa.
“Ser rehén es peor que estar en la cárcel. En la cárcel, sabes por qué estás allí y en qué fecha saldrás. Cuando eres rehén, ni siquiera tienes esas referencias. No tienes nada”
Había muchas formas de plantear el tema de un secuestro: una clara denuncia del conflicto, a la situación de los civiles, etc. Pero Delisle es original, y se centra en el personaje de André, en transmitirnos la desesperanza y la preocupación de saber si saldrás o no con vida de esta, si tu grupo lucha en tu negociación o si ni si quiera nadie sabe que estas ahí.
Sin escenas demasiado dramáticas y a veces con cierto sentido del humor, a pesar de tratarse de la narración de una historia real.

Mi puntuación es de 4/5. Se me hicieron algo lentas algunas escenas y no se puede olvidar que son 432 páginas.
Comments