De Nadie
- Eurus
- 20 sept 2017
- 3 Min. de lectura

En la reseña de hoy os voy a hablar de De nadie, de May R Ayamonte. Como la mayoría sabéis, May es una booktuber y filóloga inglesa de Andalucía.
Esta es su 6ª novela publicada y la primera que leo de ella. Vino a Valencia para presentar el libro y hacer una firma, acompañada de Andreo Rowling (booktuber también).
Como May como youtuber me gusta, decidí comprar su libro (a pesar del absoluto fracaso de Besos entre lineas) por curiosidad y porque la idea del libro me gustó.
Para los que no queráis ningún spoiler, empezaré diciendo que el libro no me ha gustado nada. Que sus 350 páginas se me hicieron muy pesadas y por supuesto, no lo recomiendo a nadie. Le di un 2/5. A partir de aquí, voy a empezar con los spoilers.
La verosimilitud
Una de las primeras cosas que me chirriaron de la trama fue que no me encajaba la acción de los personajes con su edad. Para mí, no era una visión realista de unas chicas de 18 años.
Primero hay que decir que se supone que están en 2º de BACH, un curso famoso por los exámenes y el estrés. Bien, pues el instituto lo pisan en 2 ocasiones y para saltarse las clases e ir a fumar. El resto el tiempo se lo pasan de fiesta. ¿De verdad? Yo no recuerdo de forma tan optimista mi curso.
Pienso que si esta misma trama hubiese pasado, tranquilamente, en el verano entre bachillerato y la universidad, todo hubiese encajado mejor.
Entre otras cosas, tampoco entendí la forma que tenían de hablar. Hasta donde yo sé, nunca he oído a nadie de mi entorno (recordemos, 18 años) decir "arrollador" "aluciflipante", "patidifuso"...
Tampoco conozco a ninguna persona que se tome medianamente en serio querer escribir historias, hacer fanfics de Justin Bieber en wattpad. Sinceramente, haber metido a wattpad en el libro, al igual que menciones a libros juveniles o blogs, lo veo más como una "estrategia", teniendo en cuenta que el público objetivo son chicas que utilizan esta red, ven booktube y leen este tipo de libros.
El calzador
Relacionado con lo que he dicho anteriormente, la mención constante a el poliamor, la sexualidad, "el feminismo", el veganismo... resulta más bien que ha querido juntar todo lo que ahora está de moda para hacer algo "diferente" (no hace falta decir que no ha funcionado). Venderse como una novela que trata muchos temas y como una novela rompedora, diferente y sin censuras no creo que sea lo mejor, pues durante toda la obra solo notas que te mete esas cosas con calzador, que no tienen ningún peso ni razón de ser.
Aunque se venda como eso, una novela diferente, lo que nos encontramos es una trío amoroso un poco (bastante) extraño, el duelo de Nadia y un escaso y casi inexistente desarrollo de Narella y Olivia (que me parecían mucho más interesantes que Nadia).
La forma de escribir
Otra de las cosas que más me han llamado la atención es la forma que tiene May de narrar las cosas. Sobra decir que no me gusta leer libros que me dan todo digerido, se siente igual que si tuvieses que comer algo que ha masticado otra persona antes. No hay espacio a la imaginación, te dice en todo momento, que sienten, que les pasa por la cabeza, etc.
El subtexto es algo que considero básico para que el lector esté activo. Además, como consecuencia de esta forma de escribir, lo que tenemos es una acción terriblemente repetitiva, con los mismos diálogos, las mismas acciones y descripciones. Todos son guapísimos, arrolladores, miran sensualmente sus labios antes de besarse, relaciones sexuales repetitivas y muchas pistas de baile...
La trama
Cuando empiezas a leer piensas que te va a contar la vida de estas 3 chicas, y como se revelan contra las cosas que se les imponen como mujeres adolescentes.
Pero no.
Lo que encuentras es una protagonista insufrible (que sí, que se muera un padre es una putada, pero no hace falta que en un libro de 350 páginas se pase 300 llorando), unos personajes secundarios mucho más atractivos pero en los que no se profundiza (Hazel, Olivia...) y una relacion muy extraña entre Ian y Nadia (cada vez que leía "¡hermanito!" me daba una arcada).
Así que si tuviese que describir la trama de este libro en unas pocas lineas sería: Una niña que no supera la muerte de su padre, que para tener 18 no ha madurado y es incapaz de tomar decisiones, se va de fiesta con sus amigas y se enrolla con muchos chicos hasta que le gusta uno pero, !Oh¡ su hermanastro está enamorado de ella.
Y con esto creo que voy a terminar ya, porque he tenido suficiente. No os lo recomiendo, pero haya vosotros si lo queréis leer. Hasta la semana que viene.
Comments