top of page
Buscar

TODOS DEBERÍAMOS SER FEMINISTAS

  • Eurus
  • 9 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La reseña de hoy se trata de "Todos deberíamos ser feministas" de Chimamanda Ngozi.


Chimamanda es una escritora feminista nigeriana autora también de "Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo".


Estos dos libros se han vuelto muy populares por la red. En concreto, en "Todos deberíamos ser feministas" se recoge un discurso que dio Chimamanda TEDxEuston en 2012.



Es un libro bastante corto que nos habla de sus experiencias como mujer feminista y donde hace una reflexión sobe el papel del feminismo en la sociedad y las actitudes machistas en las que nos vemos envueltos.


Algunas de estas reflexiones son muy interesantes y útiles para cualquiera que se interese en aprender sobre feminismo.

 

We teach girls shame. 'Close your legs. Cover yourself.' We make them feel as though being born female they’re already guilty of something. And so, girls grow up to be women who cannot say they have desire. They grow up to be women who silence themselves. They grow up to be women who cannot say what they truly think. And they grow up — and this is the worst thing we do to girls — they grow up to be women who have turned pretense into an art form.

 

Nos pone ejemplos claros de que el machismo está presente día a día en la vida de las mujeres como por ejemplo que miran a su amigo a la hora de cobrarse en un bar, que le pregunten si es prostituta por entrar a un hotel sola y ser negra o que al saber de una noticia de violación, la gente preguntara que estaba haciendo.


Se centra en la educación y en como afecta la cultura y la sociedad a las diferencias de género. Además, menciona también como se normalizan situaciones machistas para que parezcan normales (que las mujeres se encarguen mucho más de las tareas domésticas como cocinar, pero que los "chefs" más importantes suelan ser hombres).


Sin embargo, la brevedad del texto y la superficialidad de este, no me llegaron a convencer. Es cierto que como discurso está bien, pero yo lo leí pensando que era un ensayo y me decepcionó mucho.


Algunas de sus reflexiones sobre el género son importantes, pero no puedo pasar por alto algunas que no me convencieron y la sensación de que no dice nada.


Para mi, que si estoy metida en el "mundo" del feminismo, este libro se me quedó muy corto y pienso que para alguien que quiera empezar, a pesar de que por su brevedad y simplicidad es asequible para todos, hay títulos mejores y más profundos.


Si estáis especialmente interesados, recomendaría que en lugar de comprar el libro, vieseis el discurso (ya que el libro es una adaptación y siempre se dejan cosas o se "malinterpretan"). A pesar de que no me dejó convencida, voy a darle una oportunidad a "Cómo educar en el feminismo" y os traeré también la reseña.


Mi puntuación es un 2'3/5 estrellas.



Entradas relacionadas

Ver todo

Комментарии


Entradas relacionadas...

Follow Me
bottom of page